Especialistas sugieren que la descomposición social de la familia, la pobreza y la inseguridad está haciendo que la gente esté adoptando sus propias formas de sobrevivencia, llegando a la violencia. La violencia desorganizada que se ha desatado en el país, como el linchamiento de un presunto violador ocurrido la semana pasada en la parroquia El Valle, a quien los vecinos mataron de manera salvaje frente a sus propios hijos, e incluso festejaron ese acto, es producto de la desesperación de una sociedad cada vez más descompuesta, según la opinión de distintos especialistas.
El doctor Robert Lespinasse, ex presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, dice que actualmente existe una situación de poca respuesta de los organismos oficiales frente a la inseguridad y esto ha traído como consecuencia desesperación y angustia en la población, que ha tomado la decisión de tomar la justicia por sus propias manos. En estos renglones se observan diferencias según el grupo socioeconómico en que se ubique el encuestado; por ejemplo, los pertenecientes a los estratos A/B responden en 7.1% a la opción 'No salir de noche', pero enlos grupos C y D esa cifra se eleva a 20%; y a la opción: 'Salir acompañado' mientras A-B suman 14,3 puntos porcentuales, sólo 5.7% de los más pobres encuentran que esta es una buena medida. 'Lo sucedido en El Valle fue un acto sádico y de mucha violencia, pero no demuestra que esa gente sea mala o pervertida, sino que quería darle una lección al violador y la rabia se hizo presa de ella, lo cual es preocupante porque se está volviendo tan peligrosa como los delincuentes y puede desencadenar que otras personas actúen de la misma forma para resolver sus problemas'. Otro elemento asociado a la violencia que se vive hoy en día en el país tiene que ver con la marcada descomposición social que no se ha atendido, situación que está generado mucha angustia en la población, afirma el psiquiatra.'El trasfondo es que la familia está desintegrada y ese abandono afectivo puede generar el futuro psicópata o sociópata. Los niños que no reciben amor no saben amar. Por eso, hay que atender de inmediato a la familia que es la base de la sociedad'.
Dice que uno de los errores en que está incurriendo la población es que se está acostumbrando a lo peor, es decir, a que le maten a un hijo, lo asalten o violen, y 'cuando se vive en un mundo donde estamos acostumbrados a ver muertos, eso hace que la muerte sea una visión común y se deja de darle valor a la vida'. Para el profesor universitario y doctor en Ciencias Sociales, Agustín Blanco Muñoz, lo que está ocurriendo en el país tiene una sola explicación y es 'la desesperación de una comunidad o sociedad cada día más descompuesta'.
Explica que cada quien está adoptando sus propias formas de sobrevivencia ante la falta de justicia institucional, como ocurrió recientemente en El Valle, lo que representa una campanada de alerta, ya que en la medida en que la sociedad carezca de instituciones que puedan regirla, seguirá a la deriva y no valdrán cadenas ni candados que la salven de tanta violencia. Acerca del linchamiento ocurrido en El Valle, recuerda que no es la primera vez que ocurre un hecho como ese, porque la gente está haciendo justicia en la forma en que lo entiende, sin darse cuenta que eso tampoco es justicia. Lo único que puede hacer cambiar las reacciones incontrolables y espontáneas que está teniendo la población producto de la desesperación que les causa la inseguridad, es haciendo que se sienta protegida para no tener que resguardarse ella misma, mediante actos tan dantescos como el ocurrido la semana pasada en la parroquia El Valle, según la opinión del psiquiatra Robert Lespinasse y el doctor en Ciencias Sociales, Agustín Blanco Muñoz. Ambos profesionales coinciden en que hay que abrir un intercambio de experiencias para enfrentar ese monstruo que no deja vivir a la población: despolitizar a la policía para que sean verdaderos servidores públicos y mejorar la situación social y económica, ya que 'mientras no haya seguridad social y alimentaria, habrá mayor inseguridad'.
Fuente: Cadena Global
Tema: Gobierno
Lea también:
Y siguen en aumento
Sondeo: La policía es culpable de la inseguridad
Volver