Por donde se mire, la policía es la gran culpable de la inseguridad en Venezuela. Así lo constató una encuesta realizada por la empresa Datanálisis por encargo de últimas Noticias Los sabuesos de Datanálisis entrevistaron a 1.290 personas de los estratos más encumbrados hasta los menos favorecidos económicamente, con edades que van desde los 18 años hasta 50 y más. Todo el estudio se efectuó en 46 ciudades del país.
La inseguridad personal y el aumento de la delincuencia se mantienen como los principales problemas del venezolano y así fue respondido de un solo jalón por los encuestados. ¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este momento? Una pregunta que se les formuló a los entrevistados. 54.4% respondió que era la inseguridad personal. El desempleo aparece bien alejado como la segunda problemática del país con 12.2%, según se observa en el cuadro de respuestas. A la muestra de 1.290 personas también pagar en efectivo (4,5%). En estos renglones se observan diferencias según el grupo socioeconómico en que se ubique el encuestado; por ejemplo, los pertenecientes a los estratos A/B responden en 7.1% a la opción 'No salir de noche', pero enlos grupos C y D esa cifra se eleva a 20%; y a la opción: 'Salir acompañado' mientras A-B suman 14,3 puntos porcentuales, sólo 5.7% de los más pobres encuentran que esta es una buena medida. Otra vez la policía Resurge de nuevo la relación amor-odio de la población para con los cuerpos policiales del país. 'Ninguna' de ellas fue seleccionada como la más eficiente contra la delincuencia. Veamos los numeritos. El asunto fue planteado así por Datanálisis: 'En su opinión ¿Cuál es la policía más eficiente contra la delincuencia? 45,8% respondió 'ninguna', sin que les quedara nada por dentro. Alejado de ese porcentaje nombraron al Cicpc (antigua PTJ) como la policía más eficiente contra el hampa con 18,2%. Esto pese a que el Cicpc es una policía de investigaciones científicas que no cumple labores de patrullaje ni funciones preventivas. Esta policía llega a recoger los cadáveres, a realizar allanamientos ordenados por un tribunal, a incautar alguna droga, entre otras labores vinculadas a la investigación penal que dirige el Ministerio Público. Un 12,2% considera que la policía municipal es la más eficiente contra el hampa, seguido de la policía estadal con 7,5% ubicándose en el último lugar la Policía Metropolitana que registra 1,9%. Cuántos policías son. En Venezuela existen 123 cuerpos de policía: 24 estadales y 99 municipales. Se cuenta un total de 121 mil 507 efectivos distribuidos así: 63.904 policías estadales, 10.746 municipales, 8.215 funcionarios del Cicpc, 5.842 de Tránsito Terrestre y 32.800 de la Guardia Nacional que cumplen labores de seguridad ciudadana, según datos del Ministerio de Interiores. A esto se le añadirá la nueva Policía Nacional, cuya creación ya fue decretada por el presidente Hugo Chávez, en abril pasado
Fuente: Cadena Global
Tema: Gobierno
Lea también:
Y siguen en aumento
Análisis: La violencia aumenta por desespero de la población
Volver